Foto: Xinhua
RIO DE JANEIRO.- El carnaval de Río de Janeiro, el más famoso del mundo, fue inaugurado hoy tras la tradicional entrega de llaves que el alcalde de la ciudad, Eduardo Paes, hizo al "Rey Momo", el personaje que encarna el carnaval.
En un acto celebrado en el Palacio de la Ciudad de Río de Janeiro, el alcalde Paes dio el pistoletazo de salida al carnaval oficial, que se alargará durante los próximos cinco días, al entregar, arrodillado, la Llave de la Ciudad al "Rey Momo".
"Que la ciudad pueda mostrar una vez más a todo Brasil y el mundo toda su fuerza, toda su energía y toda su alegría", dijo Paes durante su discurso para dar inicio a la fiesta más tradicional de Brasil y que este año debe recibir a casi un millón de turistas.
Acompañado de la reina y de dos princesas, el "Rey Momo", con su tradicional traje blanco, declaró abierta "la mayor fiesta cultural y popular del planeta".
"Declaro abierto el carnaval de la ciudad maravillosa de Río de Janeiro ¡Queda decretada la alegría!", gritó ante todos los presentes.
Tras la apertura oficial del carnaval de 2014, empezaron a desfilar por las calles de Río de Janeiro los primeros "blocos" (comparsas) programados para este carnaval, que tendrá su punto máximo, como es habitual, con el desfile de las 12 escuelas de samba del grupo Especial en el Sambódromo de la ciudad.
Las autoridades cariocas calculan que 920.000 turistas llegarán a la ciudad estos días para participar en el carnaval, que dejará unos ingresos de 950 millones de dólares.
Notas Relacionadas
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún
17 de mayo de 2025
Puebla, entre los estados con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+
17 de mayo de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE