Guadalajara.- Una buena nutrición se basa en el aprovechamiento de todos los nutrientes, por lo que es necesario conocer la información nutricional de cada producto, informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
La dependencia detalló que la información nutricional se encuentra en las etiquetas ubicadas al reverso de los artículos enlatados y envasados que se adquieren para el consumo diario.
Refirió que el objetivo del etiquetado es ayudar al consumidor en la selección de alimentos saludables, incentivar a la industria a mejorar la calidad de los productos y contribuir a la comercialización de alimentos a nivel nacional e internacional.
Detalló que en la etiqueta se encuentra información como el aporte de energías, proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales que contiene cada uno de los productos alimenticios, el tamaño de la porción, así como la fecha de caducidad y el país de origen.
La recomendación de la SSJ es buscar alimentos que contengan la menor cantidad de gramos en grasas, grasas saturadas, grasas trans, colesterol, sodio y carbohidratos y consumir alimentos con mayor cantidad de gramos en fibra y proteínas.
Las cantidades de los nutrimentos que se encuentran en las etiquetas de los alimentos se escriben en gramos (g) o en miligramos (mg).
Notas Relacionadas
Más de un millón de jóvenes se unen a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las adicciones
14 de mayo de 2025
Parquímetros en Puebla: Robos, seguros insuficientes y una recaudación millonaria
14 de mayo de 2025
¿Cuánto vale un arma sin usar? Para estos poblanos, menos que la vida de su familia
14 de mayo de 2025
Arranca Alejandro Armenta el programa "Sí al desarme, sí a la paz"
14 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en beneficio de juntas auxiliares de Atlixco
14 de mayo de 2025
Venderá comercio informal 50% de regalos que obsequiarán a maestros este 15 de mayo