EL CAIRO.- Arqueólogos estadounidenses descubrieron la tumba de un faraón que reinó en Egipto hace alrededor de 3.700 años, cuyo nombre se desconocía hasta realizarse este descubrimiento, indicó el miércoles el ministerio de Antigüedades egipcio.
El equipo de la Universidad de Pensilvania descubrió la tumba del faraón Senebkay en el sitio arqueológico de Abydos, en la provincia de Sohag (sur), indicó el ministro Mohamed Ibrahim en un comunicado.
El jefe del departamento de Antigüedades Faraónicas del ministerio, Ali al Asfar, declaró a la AFP que se descubrieron cartuchos reales que revelan el nombre completo del faraón sobre el sarcófago de este último y sobre una pared de su tumba.
También se descubrió el esqueleto del faraón, que medía 1,85 m, agregó el comunicado. Además, se encontraron vasos funerarios previstos para recibir órganos de cuerpos momificados, pero no se halló nada del mobiliario funerario y se piensa que la tumba fue saqueada durante la época faraónica.
Selon Asfar, el estudio de la tumba de Senebkay podría llegar a revelar que los hicsos -un pueblo semita que provenía del sur de la actual Siria y que invadió y dirigió Egipto en el siglo XVIII antes de nuestra era- no reinaron en todo el país.
Notas Relacionadas
Más de un millón de jóvenes se unen a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las adicciones
14 de mayo de 2025
Parquímetros en Puebla: Robos, seguros insuficientes y una recaudación millonaria
14 de mayo de 2025
¿Cuánto vale un arma sin usar? Para estos poblanos, menos que la vida de su familia
14 de mayo de 2025
Arranca Alejandro Armenta el programa "Sí al desarme, sí a la paz"
14 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en beneficio de juntas auxiliares de Atlixco
14 de mayo de 2025
Venderá comercio informal 50% de regalos que obsequiarán a maestros este 15 de mayo