Foto: Enfoque
WASHINGTON.- El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, estimó este jueves que la corrupción es el "enemigo público número uno" de los países en desarrollo.
"En el mundo en desarrollo, la corrupción es el enemigo público número uno", declaró Kim en una rueda de prensa en la sede de la entidad en Washington.
"Cada dólar que un dirigente o un empresario corrupto se embolsa, es un dolar robado a una mujer encinta que tiene necesidad de cuidados, o una niña o un niño que merece tener acceso a una educación", señaló el presidente del banco.
Según Kim, el sector privado debe "ser parte de la solución".
"Las empresas petroleras, gasíferas y mineras revelan cada vez más la naturaleza de sus contratos con los gobiernos", indicó, lo que a su juicio permite tener una mayor supervisión sobre estos negocios.
Este "cáncer puede ser curado", afirmó Kim.
Las sanciones del BM contra las empresas sospechosas de malversación han ido en aumento, según un estudio de una organización privada publicado a mediados de septiembre.
En 2012, el banco anuló un crédito de 1.200 millones de dólares para la construcción de un puente en Bangladesh, tras alegaciones de corrupción contra los responsables del gobierno por parte de la multinacional canadiense SNC-Lavalin.
El BM excluyó posteriormente a la empresa de todo contrato por un periodo de diez años.
Notas Relacionadas
Más de un millón de jóvenes se unen a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las adicciones
14 de mayo de 2025
Parquímetros en Puebla: Robos, seguros insuficientes y una recaudación millonaria
14 de mayo de 2025
¿Cuánto vale un arma sin usar? Para estos poblanos, menos que la vida de su familia
14 de mayo de 2025
Arranca Alejandro Armenta el programa "Sí al desarme, sí a la paz"
14 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en beneficio de juntas auxiliares de Atlixco
14 de mayo de 2025
Venderá comercio informal 50% de regalos que obsequiarán a maestros este 15 de mayo