Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado de la República aprobaron en lo general el dictamen del paquete fiscal de la reforma hacendaria.
Con 10 votos a favor, nueve en contra y una abstención, avalaron la minuta que les fue turnada por la Cámara de Diputados, la cual incluye reformas a las leyes de los impuestos al Valor Agregado (IVA), Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y la Federal de Derechos.
El dictamen que será discutido mañana ante el pleno de la Cámara de Diputados, también expide una nueva Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) y abroga los impuestos Empresarial a Tasa Única (IETU) y a los a los Depósitos en Efectivo (IDE).
Algunos senadores acordaron debatir en particular en esta sesión algunos artículos reservados, como el que se refiere a la homologación del IVA en la región fronteriza del 11 al 16 por ciento, pero la mayoría llevará sus reservas ante el pleno del Senado hasta mañana para su discusión y eventual aprobación.
Legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT) se pronunciaron por abrogar el artículo 2º de la Ley del IVA, aprobado previamente por la Cámara de Diputados, a fin de que la tasa de este impuesto se mantenga en 11 por ciento en las fronteras.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE
16 de mayo de 2025
Después de 13 años, Puebla regresa a competencias CONADE
16 de mayo de 2025
Ayuntamiento de San Andrés Cholula respalda la reactivación del Tren Turístico