Ediles auxiliares se exceden por falta de regulación: Zaldívar
Iván Viveros —
Miércoles 25 de septiembre de 2013 - 02:57
Foto: Enfoque
La falta de regulación de funciones en las juntas auxiliares ha ocasionado que sus presidentes incurran en excesos, sostuvo el presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, Jesús Zaldívar Benavides, quien se pronunció a favor de acotar las facultades de estos organismos por la falta de transparencia en su actuar.
En entrevista con Imagen Poblana, el también presidente de la Comisión Inspectora se pronunció a favor de la revisión de las labores de las juntas auxiliares, puesto que fueron creadas para acercar a las comunidades alejadas de los municipios los servicios que presta el Ayuntamiento.
Sin embargo, actualmente existen diversas juntas auxiliares que fueron absorbidas por la mancha urbana; inclusive, ya son consideradas como colonias, con lo cual echaría abajo las funciones de la misma y podrían ser parte del municipio.
Además, muchos de los presidentes auxiliares han incurrido en excesos, a pesar de que en esta administración se regularon muchos servicios. Anteriormente los ediles auxiliares se encargaban de cobrar los servicios, y estos no eran reportados ni ingresados a las arcas municipales, refirió Zaldívar.
Uno de estos excesos, señaló el legislador panista, se permitía gracias a que las juntas auxiliares eran las encargadas de brindar seguridad pública a los habitantes, por lo cual cobraban excesivas cuotas; pero desapareció con la entrada de la actual administración panista, dejando el servicio de seguridad pública desde el municipio.
Por ello es necesario revisar las funciones de las juntas auxiliares, puesto que en la Constitución Política solo se reconocen tres poderes de gobierno: el federal, el estatal y el municipal, por lo que no están definidas a detalle las funciones de las juntas auxiliares, lo que en la práctica genera un vacío legal.
Asimismo, por la cercanía a la capital ya no necesitan que se les acerquen los servicios, pues muchas de ellas ya son consideradas como colonias, dijo.
El diputado panista se pronunció a favor de estudiar a fondo la naturaleza de las juntas auxiliares. Compartió el punto de vista del presidente electo de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien adelantó que el área jurídica del equipo de transición revisa la posibilidad de desaparecer siete de las 17 juntas auxiliares.
“Aún no lo hemos platicado con el presidente electo, pero coincidimos con su punto de vista. Creemos que la visión que tiene de la ciudad es una visión atinada y que efectivamente coincidimos a cabalidad en que hay que revisar la naturaleza de las juntas auxiliares”, puntualizó.
Notas Relacionadas
Gestiona Severiano de la Rosa infraestructura para la educación en Amozoc
09 de mayo de 2025
Ni la lluvia pudo parar el festejo de las madres
08 de mayo de 2025
Temporada de lluvias, sinónimo de riesgos latentes en Puebla
08 de mayo de 2025
Corralones en Puebla: depósitos de autos… y de abusos
08 de mayo de 2025
Más allá de los tatuajes: la moda radical de modificar el cuerpo
08 de mayo de 2025
Madres solas por elección, el nuevo rostro de la maternidad