Foto: Ángel Trinidad
El vicepresidente del Consejo Nacional de Organismos Empresariales, Francisco Romero Serrano, advirtió un nuevo riesgo desprendido de la Reforma Hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto: el fortalecimiento del uso de servicios outsourcing y el consiguiente despido de trabajadores formales.
La causa de este escenario es el establecimiento de nuevos porcentajes de deducción fiscal establecido en la reforma. En la propuesta han disminuido las deducciones por la contratación de empleos formales. Así, es más redituable para el patrón contratar servicios externos.
Uno de los argumentos de los impulsores de la reforma es que al no ser deducibles todas las prestaciones, estas serán integradas a la cuota diaria del trabajador, es decir, ganaría más dinero.
Sin embargo, los promotores de la reforma omiten explicar que el patrón también pagará más impuestos porque al no incorporar deducibles al salario y prestaciones el empleado ganará más. Lógicamente, los empresarios preferirán contratos de empresas de servicios en lugar de mantener una planta laboral más cara.
Los aguinaldos, primas vacacionales, horas extras libres, fondos de retiro, vales de despensa, fondo de ahorro, PTU y otros esquemas de previsión social, con la reforma, solo servirán para deducir apenas 41 %.
Notas Relacionadas
Recibe INE Puebla boletas electorales para elección judicial
10 de mayo de 2025
Acuario Michin Puebla se suma a los proyectos de los Voluntariados del gobierno del estado
10 de mayo de 2025
Ariadna Ayala celebra a las mamás de Atlixco junto a César Évora
10 de mayo de 2025
Euforia y descontrol: los caóticos conciertos vividos en Puebla
09 de mayo de 2025
¿Celebrar con amor o con la cartera? El lado consumista del 10 de mayo
09 de mayo de 2025
Más allá del festejo: estos son los derechos y leyes que respaldan a las madres en Puebla