Enfermedades cardiovasculares, segunda causa de muerte
Arturo Torres —
Lunes 23 de septiembre de 2013 - 02:19
Las enfermedades del corazón son la segunda causa de muerte en el estado de Puebla, solo superada por la diabetes. Por cada dos casos de fallecimiento de diabetes una persona pierde la vida por padecimientos relacionados al corazón, según datos de la Secretaría de Salud Federal.
En el marco del Día Mundial del Corazón a celebrarse el próximo 29 de septiembre, se sabe que hasta el año 2006 la segunda causa de muerte en Puebla era la cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado, pero en el año 2007 fue superado por las enfermedades isquémicas del corazón.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) destacó que en la población de 65 años y más se manifiestan las enfermedades cardiovasculares.
En los varones son mayores los porcentajes de infarto agudo al miocardio y enfermedad isquémica crónica del corazón, en comparación con las mujeres.
Sin embargo, en las mujeres, se muestran mayores porcentajes para la hipertensión arterial y otras enfermedades cerebrovasculares, en comparación con los varones.
La tasa de mortalidad más alta (60.5), por enfermedad isquémica del corazón, se presenta en las mujeres.
Estas enfermedades se pueden prevenir al cambiar estilos de vida, malos hábitos y conductas de riesgo, por lo que resulta imperioso favorecer su prevención.
Las enfermedades del corazón están divididas en:
Cardiopatía coronaria – enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco (miocardio).
Enfermedades cerebrovasculares – enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro.
Arteriopatías periféricas – enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan los miembros superiores e inferiores.
Cardiopatía reumática – lesiones del miocardio y de las válvulas cardíacas debidas a la fiebre reumática, una enfermedad causada por bacterias denominadas estreptococos.
Cardiopatías congénitas – malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento.
Trombosis venosas profundas y embolias pulmonares – coágulos de sangre (trombos) en las venas de las piernas, que pueden desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones
Notas Relacionadas
Recibe INE Puebla boletas electorales para elección judicial
10 de mayo de 2025
Acuario Michin Puebla se suma a los proyectos de los Voluntariados del gobierno del estado
10 de mayo de 2025
Ariadna Ayala celebra a las mamás de Atlixco junto a César Évora
10 de mayo de 2025
Euforia y descontrol: los caóticos conciertos vividos en Puebla
09 de mayo de 2025
¿Celebrar con amor o con la cartera? El lado consumista del 10 de mayo
09 de mayo de 2025
Más allá del festejo: estos son los derechos y leyes que respaldan a las madres en Puebla