La Secretaría de Salud lanzó este jueves una alerta sanitaria para evitar adquirir y consumir el producto "Inulina de maguey", producto milagro que distribuye la empresa Productos Innovadores, que promociona a través de internet y por llamadas telefónicas.
La dependencia federal señala en un comunicado que la Comisión Federal par al Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) toma cartas en el asunto y considera como de alto riesgo para la salud este producto que falsamente se le atribuyen propiedades curativas para la gastritis, colitis, cáncer de próstata y problemas digestivos como el reflujo.
Hasta el momento no existe evidencia científica presentada ante la Cofepris que garantice su efectividad por lo que este producto milagro significa un peligro para quien lo consuma.
La Secretaría de Salud recomienda a la población no adquirirlo, toda vez que no cuenta con el registro sanitario, no es un medicamento.
La Cofepris no ha otorgado tampoco permiso de publicidad, por lo que la identificación que se presenta en dicho producto es falsa.
La dependencia sanitaria federal ha iniciado una investigación del mercado y rastreo del producto para proceder al aseguramiento y destrucción del mismo, además continuará con las acciones de vigilancia para evitar su promoción y venta.
La Cofepris señala que en ocho meses se han decomisado un millón de piezas de productos milagro, de las cuales 78 por ciento son suplementos alimenticios.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala celebra a las mamás de Atlixco junto a César Évora
10 de mayo de 2025
Euforia y descontrol: los caóticos conciertos vividos en Puebla
09 de mayo de 2025
¿Celebrar con amor o con la cartera? El lado consumista del 10 de mayo
09 de mayo de 2025
Más allá del festejo: estos son los derechos y leyes que respaldan a las madres en Puebla
09 de mayo de 2025
Consejo Universitario BUAP: ¿por qué es la máxima autoridad?, ¿quiénes lo integran?
09 de mayo de 2025
Primer poblano seleccionado nacional de Parkour recibe apoyo económico