MADRID.- La localidad valenciana de Buñol, en el este de España, celebrará mañana miércoles su particular "guerra del tomate", conocida como la fiesta de la "Tomatina" en la que se lanzarán unos 130.000 kilos de esta verdura.
La novedad de este año para esta fiesta internacional más famosa de España después de la emblemática de San Fermín, radica en que por primera vez desde su instauración en 1945, habrá que pagar una entrada de diez euros para aliviar la deuda del ayuntamiento de Buñol, que está atravesando una crisis económica.
La "Tomatina" siempre se celebra el último miércoles del mes de agosto.
Según fuentes municipales, las entradas sirven para limitar el aforo y a la vez proporcionar unos ingresos para la fiesta. Es decir, 15.000 serán participantes de pago con su correspondiente entrada y los 5.000 restantes, gratis.
Con base en los datos del Ministerio de Hacienda, la deuda de Buñol rondaba en 2012 en unos 4,1 millones de euros.
Durante la fiesta, declarada en 2002 Interés Turístico Internacional, prácticamente, en una hora, el "cargamento" de tomates es vaciado por camiones en el centro de la localidad para que sea utilizado como "proyectiles" por los asistentes y tiña de rojo suelos y paredes para dibujar una estampa que cuenta ya con esta edición de 2013 con 68 años de historia.
Notas Relacionadas
Recibe INE Puebla boletas electorales para elección judicial
10 de mayo de 2025
Acuario Michin Puebla se suma a los proyectos de los Voluntariados del gobierno del estado
10 de mayo de 2025
Ariadna Ayala celebra a las mamás de Atlixco junto a César Évora
10 de mayo de 2025
Euforia y descontrol: los caóticos conciertos vividos en Puebla
09 de mayo de 2025
¿Celebrar con amor o con la cartera? El lado consumista del 10 de mayo
09 de mayo de 2025
Más allá del festejo: estos son los derechos y leyes que respaldan a las madres en Puebla