Este miércoles, instituciones bancarias venden el dólar libre hasta en 13.32 pesos, 15 centavos más respecto al cierre de la jornada previa, y lo compran en un mínimo de 12.67 pesos por unidad.
A su vez, el euro se ofrece en máximo de 17.82 pesos, es decir, gana 16 centavos a la moneda mexicana, y a la compra se ubica en un mínimo de 17.31 pesos; mientras que el yen se vende hasta en 0.137 pesos.
Banco Base señala que los inversionistas están atentos a la publicación de las minutas de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos, la cual se darán a conocer a las 13:00 horas, a fin de obtener más claridad respecto a la fecha en que comenzará a reducir sus compras mensuales de bonos.
Indica que no se espera un mensaje concreto de la autoridad, sino que enfatizará sobre la evolución de los niveles de precios en aquel país.
La institución financiera precisa que existe el riesgo de una depreciación del peso por encima de los 13.15 pesos por dólar si en las opiniones de los oficiales se expresa septiembre como un posible mes para la reducción de los estímulos.
Notas Relacionadas
Recibe INE Puebla boletas electorales para elección judicial
10 de mayo de 2025
Acuario Michin Puebla se suma a los proyectos de los Voluntariados del gobierno del estado
10 de mayo de 2025
Ariadna Ayala celebra a las mamás de Atlixco junto a César Évora
10 de mayo de 2025
Euforia y descontrol: los caóticos conciertos vividos en Puebla
09 de mayo de 2025
¿Celebrar con amor o con la cartera? El lado consumista del 10 de mayo
09 de mayo de 2025
Más allá del festejo: estos son los derechos y leyes que respaldan a las madres en Puebla