La reforma energética que presentó el presidente Enrique Peña Nieto dividió posturas en la bancada de senadores del PAN, pues por una parte el poblano Javier Lozano Alarcón señaló que la propuesta coincide "en mucho" con la planteada por Acción Nacional.
Sin embargo, el coordinador del grupo parlamentario en el Senado, Jorge Luis Preciado, indicó que la propuesta presentada por su partido "es más alta" que la enviada por el titular del Poder Ejecutivo federal, pero dijo que es bienvenida para su estudio la iniciativa de Enrique Peña.
Tras el anuncio que hizo el mandatario, el senador Javier Lozano sentenció que la propuesta del priista será estudiada "con cuidado", pues cabe recordar que en esta se plantean modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Constitución Política.
"A reserva de estudiar con cuidado la iniciativa de #ReformaEnergética de @EPN ésta se ve bien y coincide en mucho con la de @AccionNacional" escribió en su cuenta de Twitter (@JLozanoA) el ex secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Para Jorge Luis Preciado, la reforma energética tendrá que ser avalada después de la reforma político-electoral, por lo que adelantó que existen votos para que se apruebe sin problemas la propuesta de Acción Nacional.
"Tiene que salir primero la político-electoral antes de que salga la energética", puntualizó el panista, quien, no obstante, dio la bienvenida a la propuesta de reforma energética que presentó este lunes el presidente Enrique Peña y que será defendida por la bancada del Revolucionario Institucional.
En otro asunto, Lozano Alarcón calificó como un desastre y “de pena ajena” la pasada Asamblea Nacional del PAN en la que se aprobaron nuevos estatutos internos para elegir a las autoridades del blanquiazul.
Lo anterior lo hizo de manifiesto en su artículo publicado en un diario de circulación nacional titulado "Relámpagos de agosto", en el cual señaló que el encuentro de los panistas tuvo una "pésima conducción".
Lo anterior, ya que se hizo de manifiesto “el hartazgo de la militancia por la falta de liderazgo y apertura de su dirigencia nacional en su más cruda expresión”. Y añadió: “Se logró la reforma a los estatutos pero a un costo altísimo para la imagen del partido y la cohesión interna. Y la historia no ha terminado. De pena ajena”, puntualizó.
Notas Relacionadas
Autopista México-Puebla, la ruta del terror para artistas y ciudadanos de a pie
13 de mayo de 2025
La FGE con Idamis Pastor: una gestión con visión innovadora
13 de mayo de 2025
El desabastecimiento de gasolina sólo es en estaciones de Pemex; esta es la causa…
13 de mayo de 2025
Impulsa SEDIF cultura de valores entre familias poblanas
13 de mayo de 2025
Con magno evento, celebran el Día de las Madres en Amozoc
13 de mayo de 2025
Restaurantes de San Pedro Cholula reabren sus puertas tras suspensión de Profeco