BUENOS AIRES.- La entidad humanitaria argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció el martes la identificación del nieto número 109, sobre un total de 500 bebés robados en la dictadura (1976-83) tras ser sustraidos a sus padres.
"Compartimos nuestra alegría sobre la restitución de identidad del nieto 109", dijo la organización en un comunicado de prensa, sin dar otros detalles.
Hace 10 días la Iglesia católica comprometió su ayuda en la búsqueda de hijos de desaparecidos robados durante la dictadura, luego de un pedido que hicieron las Abuelas al papa Francisco.
Los bebés eran hijos de prisioneros políticos y en numerosos casos nacieron en salas de parto montadas en centros clandestinos de detención.
Decenas de miles de personas desaparecieron o fueron ejecutadas o exiliadas según se probó en los juicios a los responsables de crímenes de lesa humanidad.
Notas Relacionadas
Autopista México-Puebla, la ruta del terror para artistas y ciudadanos de a pie
13 de mayo de 2025
La FGE con Idamis Pastor: una gestión con visión innovadora
13 de mayo de 2025
El desabastecimiento de gasolina sólo es en estaciones de Pemex; esta es la causa…
13 de mayo de 2025
Impulsa SEDIF cultura de valores entre familias poblanas
13 de mayo de 2025
Con magno evento, celebran el Día de las Madres en Amozoc
13 de mayo de 2025
Restaurantes de San Pedro Cholula reabren sus puertas tras suspensión de Profeco