Foto: Enfoque/archivo
El año con mayor número de homicidios en Puebla fue 2012. En este periodo, la Procuraduría General de Justicia registró 465 asesinatos, pero seis años atrás solo contabilizó 273, es decir, por cada 100,000 habitantes hubo ocho muertes.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que, en los seis últimos años, el número más alto en asesinatos fue el año pasado. Durante 2011 reportó 337, siete homicidios por cada 100,000 Habitantes.
A nivel nacional, las procuradurías registraron 26,037 homicidios, “una proporción de 22 por cada 100 mil habitantes”, señala.
En los homicidios prevalece la causa de defunción a consecuencia de disparo de armas de fuego, le siguen la agresión con objeto cortante, así como ahorcamiento y sumersión.
Los datos que tiene el INEGI fueron obtenidos de las Oficialías del Registro Civil, por medio de las actas de defunción, así como de las Agencias del Ministerio Público.
Los estados de México, Guerrero, Chihuahua Coahuila, Distrito Federal y Nuevo León, Sinaloa y Veracruz son los lugares donde hubo mayor número de homicidios. California Sur, Yucatán, Aguascalientes y Tlaxcala son las entidades con menos número de asesinatos.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala fortalece la prevención en Atlixco en el Simulacro Nacional 2025
29 de abril de 2025
Utilidades 2025: así se calculan y estas son las fechas clave para recibirlas
29 de abril de 2025
Infancias desiguales: cuando el juego es sustituido por trabajo
28 de abril de 2025
Desapariciones, abusos y homicidios: la alarmante realidad de la infancia en Puebla
28 de abril de 2025
“Los jóvenes de hoy beben menos alcohol”… ¿veamos qué sucede en un bar?
28 de abril de 2025
Simulacro de sismo, cuando la participación voluntaria se torna obligatoria