Foto: Xinhua
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) señaló que los más de 20 días de bloqueo en la carretera México-Nogales ha dejado a los empresarios pérdidas por más de 600 millones de dólares.
El presidente del organismo, Rodrigo Alpízar Vallejo, expresó que hasta ahora no se han visto afectado los empleos de la planta productiva de la región, pero se estima que cada día de bloqueo genera pérdidas a las empresas por más de 30 millones de dólares.
Ello, debido a que se incrementó el costo en transporte, logística y productividad, precisó la Canacintra en un comunicado.
Destacó que los sectores más afectados en la entidad son: automotriz, agropecuario, agrícola, transporte, autopartes, maquilador, turismo y minería, donde las compañías más grandes de la región son Ford Motor Company, Grupo México, UTC, Femsa, Cecosa, Grupo Modelo, Pepsico e industriales regionales.
Por ello, Alpízar Vallejo exhortó a las autoridades de los tres ordenes de gobierno federal, estatales y municipal a tomar cartas en el asunto para solucionar los problemas con las agrupaciones sociales, a fin de resolver esta situación, la cual afecta a la economía nacional.
El bloqueo de la carretera federal México-Nogales, a la altura del kilómetro 51 en el tramo de Vícam-Guaymas, iniciado el pasado 28 de mayo es promovido por el Movimiento Ciudadano por la Defensa del Agua.
Notas Relacionadas
Asaltos “imparables”: la inseguridad va sin freno en el transporte público de Puebla
30 de abril de 2025
Parquímetros con cuota doble: el regreso disfrazado de los franeleros
30 de abril de 2025
Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador con la niñez poblana
30 de abril de 2025
Lupita Cuautle lleva alegría y diversión a niños sanandreseños
30 de abril de 2025
Atlixco invita al cierre de ciclo de talleres en la Casa De Cultura
30 de abril de 2025
Gobierno de Puebla otorga apoyos al emprendimiento de migrantes en retorno