PARÍS.- Los cinco "Brics" (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) consumieron por primera vez en 2012 tanta electricidad como los siete países del G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá e Italia), según un estudio publicado el miércoles.
En el espacio de diez años, el consumo de electricidad de las cinco más grandes economías emergentes se ha más que duplicado, mientras que la de los siete países más grandes industrializados se ha estabilizado, según el estudio del gabinete Enerdata.
El año pasado los Brics consumieron 6.800 teravatios/hora, o sea tanto como el G7, cuando su consumo era de 3.000 teravatios/hora en 2002.
La necesidad de energía parece no obstante disminuir un poco. El crecimiento de la demanda de electricidad de los cinco "Brics" fue de 5% el año pasado, contra 8% en promedio desde 2000.
De manera más general, el consumo de energía (y no solo de electricidad) de los Brics influyó en la demanda mundial el año pasado, con un crecimiento de 3,7% contra 1,1% para el G20, que representa el 80% del consumo mundial.
Notas Relacionadas
Recorre Director General del SEDIF la Casa del Abue
06 de mayo de 2025
¿Escuela de manejo o clases con un familiar? Así influye tu elección en la seguridad vial
06 de mayo de 2025
¿Casas prefabricadas? La realidad ante esta alternativa de vivienda en México
06 de mayo de 2025
Con cifras récord, Gobierno del Estado avanza en recuperación de espacios públicos
06 de mayo de 2025
Entrega Lilia Cedillo 50 microscopios para laboratorios en CU2
06 de mayo de 2025
Para fortalecer atención regional, SEDIF refuerza operación de CAIC y CECADE