México.- El investigador Simón Barquera Cervera, del Instituto Nacional de Salud Pública, afirmó que imponer gravamen al refresco, sí reduce su consumo, lo que traería un impacto positivo en la disminución de la obesidad y sobrepeso.
Al participar en la celebración del Día de la Salud Hepática, encabezada por la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, también se pronunció por impulsar cambios en los etiquetados de los productos, los cuales, sostuvo, son engañosos y elaborados por la industria alimenticia.
Insistió en el tema del impuesto a los refrescos, que aunque la industria refresquera minimiza el hecho de que la disminución en su consumo ayudan a bajar kilos, tendrían un impacto importante sobre la salud, sobre todo en la atención y prevención de enfermedades crónicas no degenerativas, que son un grave problema en el país.
"Tenemos evidencia de que un aumento en el impuesto de los refrescos produciría una reducción en el consumo, cada vez hay más evidencia. Hay muy buenas posibilidades de tener impacto con ese impuesto", resaltó.
El especialista sostuvo que la n. Sus causas, mencionó, son múltiples e influyen factores como la herencia genética, comportamiento de los sistemas nervioso, endocrino y metabólico, así como el estilo de vida.
Detalló que estas enfermedades se atribuyen el 30 por ciento a factores genéticos, el 40 por ciento a heredables y el 30 a sociales.
Notas Relacionadas
Feria de la Cemita: tradición con toque de locura gastronómica
02 de mayo de 2025
$1,600 necesita una familia de 4 para divertirse “un poquito” en la Feria
02 de mayo de 2025
SSC de Amozoc lanza la campaña “Moto Segura” para prevenir accidentes viales
02 de mayo de 2025
Puebla fortalece capacitación especializada en materia energética
02 de mayo de 2025
Ariadna Ayala impulsa desarrollo en Atlixco con participación en Tianguis Turístico
02 de mayo de 2025
Electromovilidad y tecnología marcarán el futuro de Puebla con la Expo E-Experience