La reforma financiera presentada hoy tiene como objetivo que en México haya más crédito para las familias, para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como que éste sea más barato, destacó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso.
El funcionario precisó que la reforma financiera no busca reducir las tasas de interés por decreto, sino que propone dar mayor flexibilidad para que el sector privado y la banca de desarrollo otorguen más créditos y sean más baratos.
En el acto encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, y los dirigentes de los partidos políticos firmantes del Pacto Por México, detalló que los cuatro ejes de esta reforma son dar un nuevo mandato a la banca de desarrollo y con ello propiciar el crecimiento del sector financiero y fomentar la competencia para abaratar costos y servicios.
Además de promover el fomento efectivo del crédito a través de las instituciones privadas y la banca de desarrollo, mejorando el régimen de garantías y estableciendo incentivos, así como fortalecer el sistema financiero y bancario del país para mantener su solidez.
Notas Relacionadas
Más de 70% de las construcciones en Puebla son vulnerables a sismos: CICEPAC
08 de mayo de 2025
Ayuntamiento de Amozoc mantiene calles y avenidas en óptimas condiciones
08 de mayo de 2025
PAN Puebla expone preocupante crisis ambiental en Tehuacán
08 de mayo de 2025
¿Red Wi-Fi gratis? Cuidado, podría costarte muy caro
07 de mayo de 2025
Elección judicial en Puebla, la “fiesta democrática” que se quedará sin invitados
07 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inaugura rehabilitación de avenida Xalpatlaco