RÍO DE JANEIRO.- Un grupo de geólogos brasileños anunció el lunes que encontró, a 1.500 km de la costa de Rio de Janeiro, pedazos de rocas que podrían formar parte del continente sumergido durante la separación de África y América, cuando surgió el océano Atlántico hace un centenar de millones de años.
Roberto Ventura Santos, director de geología de recursos minerales del Servicio Geológico de Brasil (CPRM), explicó que en una operación de dragado (toma de muestras de suelo oceánico para análisis) hace dos años se halló granito, una roca considerada continental.
"Esta puede ser la Atlántida de Brasil. Estamos casi seguros, pero necesitamos fortalecer esa hipótesis. La certificación final debe salir incluso este año, cuando hagamos perforaciones en la zona para encontrar más muestras", explicó ventura al sitio de noticias G1.
El estudio se realizó en la región llamada de "Elevación de Rio Grande", una cordillera marítima en aguas brasileñas e internacionales.
Inicialmente, los científicos pensaban que se trataba de un error, pero en el último mes, una expedición de un equipo de brasileños y japoneses observó, abordo de un equipo sumergible, la formación geológica que está frente a la costa brasileña y aportó más valor a la tesis.
"A partir de un análisis, empezamos a ver que la zona podría ser un pedazo del continente perdido en el mar hace millones de años", señaló Ventura.
Notas Relacionadas
Ni la lluvia pudo parar el festejo de las madres
08 de mayo de 2025
Temporada de lluvias, sinónimo de riesgos latentes en Puebla
08 de mayo de 2025
Corralones en Puebla: depósitos de autos… y de abusos
08 de mayo de 2025
Más allá de los tatuajes: la moda radical de modificar el cuerpo
08 de mayo de 2025
Madres solas por elección, el nuevo rostro de la maternidad
08 de mayo de 2025
Servicios de bienestar e igualdad de género estarán presentes en el festejo del 10 de Mayo