Santiago.- América Latina y el Caribe concluirán este año con 167 millones de personas en situación de pobreza (28.8 por ciento), un millón menos que en 2011, de acuerdo con el Panorama Social 2012, presentado hoy aquí por la Cepal.
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la mexicana Alicia Bárcena, indicó que el número de personas en extrema pobreza o indigencia se mantendrá estable en 2012, sumando 66 millones, la misma cifra que en 2011.
"La pobreza en América Latina continuaría su tendencia a la baja, aunque a un ritmo algo menor al observado en los últimos años, gracias a las proyecciones de crecimiento económico positivo e inflación moderada para 2012 en la región", señaló el informe.
El estudio presentado por Bárcena en la sede del organismo en Santiago, mencionó que "168 millones de latinoamericanos se encontraban bajo la línea de pobreza en 2011, es decir, un 29.4 por ciento de la población de la región".
Al igual que en años anteriores, el aumento de los ingresos laborales en los hogares pobres ha sido determinante en la reducción de la pobreza, explicó.
"Las actuales tasas de pobreza e indigencia son las más bajas observadas en las últimas tres décadas, lo que es una buena noticia para la región, pero aún estamos frente a niveles inaceptables en muchos países", advirtió.
Notas Relacionadas
Disminuye 20 por ciento el feminicidio con las Casas Carmen Serdán
01 de mayo de 2025
Asaltos “imparables”: la inseguridad va sin freno en el transporte público de Puebla
30 de abril de 2025
Parquímetros con cuota doble: el regreso disfrazado de los franeleros
30 de abril de 2025
Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador con la niñez poblana
30 de abril de 2025
Lupita Cuautle lleva alegría y diversión a niños sanandreseños
30 de abril de 2025
Atlixco invita al cierre de ciclo de talleres en la Casa De Cultura