México.- El Instituto Federal Electoral (IFE) recibió un exhorto del Senado de la República donde se les pide eliminar los datos del domicilio de los ciudadanos en el nuevo modelo de la credencial para votar que se tramitará a partir de enero del 2013.
Al respecto, María Marván Laborde, ha sido la única de los nueve consejeros del IFE que se ha pronunciado a favor de la medida propuesta y consideró que dichos datos pueden ser utilizados para cometer delitos.
El exhorto aprobado por unanimidad por el pleno del Senado de la República, expone que en ocasión de la campaña impulsada por el IFE para renovar credenciales y actualizar el padrón electoral el próximo años, deben eliminarse dichos datos de la identificación por razones de seguridad.
El senador priista Arturo Zamora Jiménez, quien presentó el exhorto avalado por el pleno legislativo, destacó que la credencial para votar con fotografía no es considerada como un comprobante de domicilio por lo que la inclusión de este dato “no cumple con ninguna medida de seguridad electoral, es ocioso y hasta nocivo para los titulares de la misma”.
Notas Relacionadas
Asaltos “imparables”: la inseguridad va sin freno en el transporte público de Puebla
30 de abril de 2025
Parquímetros con cuota doble: el regreso disfrazado de los franeleros
30 de abril de 2025
Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador con la niñez poblana
30 de abril de 2025
Lupita Cuautle lleva alegría y diversión a niños sanandreseños
30 de abril de 2025
Atlixco invita al cierre de ciclo de talleres en la Casa De Cultura
30 de abril de 2025
Gobierno de Puebla otorga apoyos al emprendimiento de migrantes en retorno