Morelia.- Todo está listo para que este 16 de noviembre abran al público los Santuarios de la Mariposa Monarca en Michoacán, anunció el alcalde de Zitácuaro, Juan Carlos Campos, quien dijo que se espera una afluencia superior a los 100 mil visitantes.
En la atención al turista, participarán las secretarías de Turismo y de Seguridad Pública estatales y municipales, Protección Civil y 610 ejidatarios y lugareños que ofrecen recorridos guiados, paseos a caballo y comida típica de la región.
La zona de la mariposa abarca territorio michoacano en un 70 por ciento y 30 por ciento en el Estado de México.
Los principales Santuarios receptores de turismo son el Rosario, municipio de Ocampo, y Sierra Chincua, municipio de Angangueo.
El arribo de mariposas Monarca a la entidad inicia durante los primeros días de noviembre y llegan a sumar millones.
Este fin de semana autoridades estatales y del vecino estado de México signaron un convenio para garantizar la protección, conservación y preservación de la región natural que ocupa el lepidóptero durante su estancia en el país.
En México, únicamente cuatro bellezas naturales han sido reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad, una de ellas son los Santuarios de la Mariposa Monarca.
Notas Relacionadas
Asaltos “imparables”: la inseguridad va sin freno en el transporte público de Puebla
30 de abril de 2025
Parquímetros con cuota doble: el regreso disfrazado de los franeleros
30 de abril de 2025
Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador con la niñez poblana
30 de abril de 2025
Lupita Cuautle lleva alegría y diversión a niños sanandreseños
30 de abril de 2025
Atlixco invita al cierre de ciclo de talleres en la Casa De Cultura
30 de abril de 2025
Gobierno de Puebla otorga apoyos al emprendimiento de migrantes en retorno