En México, los hombres tienen el menor rango de felicidad a los 40 años. Thali Sharot presentó su ponencia en la Ciudad de las Ideas una curva de la pérdida de felicidad en los hombres dependiendo de su edad y la cual cambian respecto al lugar de origen.
Por ejemplo, en Inglaterra los hombres son infelices a la edad de 30 años, en Estados Unidos a los 50 y en Italia a los 70. Mientras que, en el país, esta curva de felicidad-infelicidad alcanza su mayor un pico a los 40 años.
Sharot presentó sus investigaciones respecto a que las malas noticias son recibidas en un punto distinto del cerebro al que recibe las buenas noticias. Su intención es estimular el área del cerebro que recibe las malas nuevas para que alcance el grado de actividad que la corteza cerebral tiene cuando reciben buenas nuevas.
El objetivo de este proyecto es mejorar la habilidad de los seres humanos para afrontar las malas noticias de manera positiva y de esta forma "estaremos protegidos ante el infelicidad", dijo Sharot.
Notas Relacionadas
Asaltos “imparables”: la inseguridad va sin freno en el transporte público de Puebla
30 de abril de 2025
Parquímetros con cuota doble: el regreso disfrazado de los franeleros
30 de abril de 2025
Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador con la niñez poblana
30 de abril de 2025
Lupita Cuautle lleva alegría y diversión a niños sanandreseños
30 de abril de 2025
Atlixco invita al cierre de ciclo de talleres en la Casa De Cultura
30 de abril de 2025
Gobierno de Puebla otorga apoyos al emprendimiento de migrantes en retorno