México es muy prometedor frente al mundo: Greenspan
Notimex —
Miércoles 07 de noviembre de 2012 - 09:13
México.- En este momento, México es muy prometedor comparado con el resto del mundo, aseguró el ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés), Alan Greenspan, quien también consideró necesario hacer cambios en sector energético del país.
“Comparado con el resto del mundo, México en este momento es muy prometedor”, dijo tras destacar que la economía mexicana presenta mejoras sustanciales en materia de competitividad.
En el marco de la Primera Sesión Plenaria de Ixe-Banorte “Hacia un México próspero en un mundo en transformación”, aseguró que la estabilidad económica de el país es indudable, lo que implica prudencia y eso, en el contexto donde se encuentra México, actualmente es “importantísimo”.
Consideró que México es beneficiado porque sus costos de producción permanecen estables, al igual que el tipo de cambio, frente a países como China, donde el tipo de cambio muestra un repunte drástico y pierde ventajas competitivas.
Sin embargo, Greenspan opinó que es necesario hacer reformas en el sector energético que reduzcan las restricciones para explorar en aguas profundas en el Golfo de México y que permitan la exploración del gas shale.
Había una preocupación por la caída en la producción petrolera, “pero eso también se ha empezado a nivelar”, lo cual sumado al potencial que se presentan en los campos mencionados, hay mejores expectativas, puntualizó.
Notas Relacionadas
Asaltos “imparables”: la inseguridad va sin freno en el transporte público de Puebla
30 de abril de 2025
Parquímetros con cuota doble: el regreso disfrazado de los franeleros
30 de abril de 2025
Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador con la niñez poblana
30 de abril de 2025
Lupita Cuautle lleva alegría y diversión a niños sanandreseños
30 de abril de 2025
Atlixco invita al cierre de ciclo de talleres en la Casa De Cultura
30 de abril de 2025
Gobierno de Puebla otorga apoyos al emprendimiento de migrantes en retorno