Arturo Torres —
Miércoles 31 de octubre de 2012 - 03:46
Los muertos también generan empleo. En el Panteón Municipal unas 40 personas prestan sus servicios para cargar cubetas o botes de agua, para limpiar sepulturas y para acompañar a personas solitarias que llegan a llorar o a rezar a su ser querido.
Alejandra Rodríguez, madre soltera de 38 años, con tres hijos está desde el sábado pasado en el cementerio más poblado de difuntos de la ciudad de Puebla para ser contratada por las personas que lo requieren.
En entrevista, dijo que son al menos 40 personas que año con año llegan a ese lugar donde hay apoyo de las autoridades del cementerio para poder laborar en estos días.
“Yo soy pepenadora, ando recolectando cartón, vidrio de entre las montoneras de basura. Ando acá para llevarme unos pesos en estos días que no caen mal, a veces pagan hasta porque escuchamos a mujeres u hombres solos que llegan a llorar a las tumbas”.
La señora explicó que por acarrear una cubeta de agua son 10 pesos y por colocar las flores y limpiar la tumba otros 10 o 15 pesos.
Comentó que este jueves pero sobre todo el viernes es cuando más “chamba” va a tener.
Ella en su caso la acompañan sus tres hijos que tienen entre 8 y 12 años, la ayudan a cargar la pala y la escoba.
“Los muertitos dan empleo a todos, vea si no, en la calle hay muchos vendiendo antojitos y flores. Ya se fueron y todavía nos ayudan a ganarnos unos pesitos. Hay actividad económica con ellos”, agradeció.
Notas Relacionadas
Encabezarán Alejandro Armenta y Leobardo Soto el desfile del Día del Trabajo
30 de abril de 2025
SEDIF listo para entregar juguetes reunidos por Voluntariados del Gobierno Estatal
30 de abril de 2025
Donar órganos, dar vida: lo que debes saber sobre este proceso en México
29 de abril de 2025
Sismo de 8.1: risas, desenfado y selfies trivializaron la seriedad del simulacro
29 de abril de 2025
Menstruación digna: el derecho por ley que no se cumple en Puebla
29 de abril de 2025
Presentan en la Cámara de Diputados los Eventos 2025 “Por Amor a Puebla”