Al menos dos sismos volcanotectónicos, incandescencia por la noche y 35 exhalaciones, algunas de ellas acompañadas de leves cantidades de ceniza, forman parte de la actividad del volcán Popocatépetl en las últimas 24 horas.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) las 35 exhalaciones fueron de baja a moderada intensidad y estuvieron acompañadas de emisiones de vapor de agua y gas, así como leves cantidades de ceniza, la cual no causó problemas en las poblaciones aledañas.
En su reporte más reciente agregó que el domingo por la tarde se detectaron dos sismos volcanotectónicos, sin que se reportaran mayores consecuencias en la zona del coloso de Puebla.
Según el informe del Cenapred, también durante la noche se observó incandescencia, que se incrementó durante las exhalaciones y forma parte de la actividad volcánica.
Esta mañana se presentó una densa capa de nubes, que impidió la visibilidad sobre el cráter, y por lo tanto percibir directamente la actividad. Aun así, en horas previas se pudo observar una ligera columna de vapor de agua y gas.
El Cenapred indicó que el semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase dos, lo que indica que la población debe de estar atenta a los avisos de la autoridad.
Notas Relacionadas
Donar órganos, dar vida: lo que debes saber sobre este proceso en México
29 de abril de 2025
Sismo de 8.1: risas, desenfado y selfies trivializaron la seriedad del simulacro
29 de abril de 2025
Menstruación digna: el derecho por ley que no se cumple en Puebla
29 de abril de 2025
Presentan en la Cámara de Diputados los Eventos 2025 “Por Amor a Puebla”
29 de abril de 2025
San Andrés Cholula apoyará rehabilitación del túnel de la pirámide en 2026
29 de abril de 2025
Ariadna Ayala fortalece la prevención en Atlixco en el Simulacro Nacional 2025