Un total de 71 exhalaciones de baja a mediana intensidad, acompañadas de vapor de agua, gas y en ocasiones, ceniza, formaron parte de la actividad del volcán Popocatépetl en las últimas 24 horas.
De acuerdo con el Centro nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), tres de las exhalaciones fueron más importantes (a las 18:05 horas del lunes; a las 04:39 y a las 09:43 horas de hoy).
Estas estuvieron acompañadas también de vapor de agua, gas y ceniza en pequeñas cantidades, y llegaron a una altura aproximada de 1.5 kilómetros sobre el nivel del cráter.
Además, el reporte de este martes indica que durante la noche, se pudo observar incandescencia sobre el cráter, que se intensificó durante las exhalaciones más importantes.
A media mañana se podía observar una emisión de vapor de agua y gas, que se dirigía hacia el norte-noroeste, aunque no se reportó la caída de cenizas en poblaciones aledañas.
Por el momento, el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en color amarillo fase 2 y se recomienda a la población estar atenta a los avisos de las autoridades, ante la eventualidad de un incremento repentino de actividad.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala fortalece la prevención en Atlixco en el Simulacro Nacional 2025
29 de abril de 2025
Utilidades 2025: así se calculan y estas son las fechas clave para recibirlas
29 de abril de 2025
Infancias desiguales: cuando el juego es sustituido por trabajo
28 de abril de 2025
Desapariciones, abusos y homicidios: la alarmante realidad de la infancia en Puebla
28 de abril de 2025
“Los jóvenes de hoy beben menos alcohol”… ¿veamos qué sucede en un bar?
28 de abril de 2025
Simulacro de sismo, cuando la participación voluntaria se torna obligatoria