El senador Javier Lozano Alarcón defendió la reforma laboral al rechazar que la legitimación de la figura de contratación por outsourcing perjudique a los trabajadores. Dijo que por el contrario, con la nueva normativa las empresas que utilicen este servicio deberán otorgar prestaciones a sus trabajadores antes de destinarlos a otras factorías.
En conferencia de medios, el legislador federal poblano también anunció que su partido, en acuerdo con las izquierdas, podrán modificar en la Cámara de Senadores los candados de transparencia a los sindicatos, los cuales fueron colocados por los diputados federales.
Dijo que el número de senadores que apoyarán la transparencia de los sindicatos son 66 del PAN y las izquierdas contra 62 del PRI y Nueva Alianza, por lo cual los gremios, principalmente los de Pemex y Comisión Federal Electricidad, tendrán que abrirse a la transparencia.
"El apartado de que incluyen los sindicatos no incluye a los docentes, por lo que ellos no tienen que preocuparse por esta reforma", dijo el senador Lozano.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala fortalece la prevención en Atlixco en el Simulacro Nacional 2025
29 de abril de 2025
Utilidades 2025: así se calculan y estas son las fechas clave para recibirlas
29 de abril de 2025
Infancias desiguales: cuando el juego es sustituido por trabajo
28 de abril de 2025
Desapariciones, abusos y homicidios: la alarmante realidad de la infancia en Puebla
28 de abril de 2025
“Los jóvenes de hoy beben menos alcohol”… ¿veamos qué sucede en un bar?
28 de abril de 2025
Simulacro de sismo, cuando la participación voluntaria se torna obligatoria