De pasar en el Senado de la República tal y como fue aprobada por la Cámara de Diputados, la reforma a la Ley Federal del Trabajo obligaría a toda empresa, incluyendo de outsourcing, a afiliarse al Infonacot, lo que beneficiaría a los trabajadores y permitiría recuperar los préstamos.
Así lo afirmó el director general de Instituto Fonacot, Gabriel Ramírez Fernández, quien refirió que de acuerdo a dicha iniciativa, toda empresa legalmente constituida tendrá que inscribirse al Fonacot para que sus empleados tengan acceso a créditos.
En entrevista, explicó que actualmente el crédito Infonacot es una prestación laboral sujeta a la voluntad del patrón, quien tiene que afiliarse antes de tener el préstamo.
Aseguró además que esta reforma también beneficiaría al Infonacot, cuyo problema en la actualidad es que cuando un empleado pierde su plaza y se va a una empresa que no está afiliada al organismo, se pierde la capacidad de cobrarle.
"Si ahora todas están afiliadas, el riesgo del crédito bajaría y nosotros estimamos que ese riesgo redundaría en que pudiéramos bajar las tasas de interés en cinco puntos porcentuales adicionales porque el propio riesgo para el Instituto baja", subrayó.
Notas Relacionadas
Infancias desiguales: cuando el juego es sustituido por trabajo
28 de abril de 2025
Desapariciones, abusos y homicidios: la alarmante realidad de la infancia en Puebla
28 de abril de 2025
“Los jóvenes de hoy beben menos alcohol”… ¿veamos qué sucede en un bar?
28 de abril de 2025
Simulacro de sismo, cuando la participación voluntaria se torna obligatoria
28 de abril de 2025
SEDIF y Desarrollo Turístico acercan experiencias inolvidables a familias poblanas
28 de abril de 2025
Voluntariado de la Secretaría de Infraestructura entrega juguetes a SEDIF