En Puebla el 48 por ciento de los habitantes no sabe administrar su dinero y uno de cada dos de los que sí saben hacerlo lo aprendieron con su mamá o su papá, según una encuesta nacional elaborada por la Condusef.
En rueda de medios, el delegado en Puebla de la Condusef, Bernardo Arrubarrena, y Jorge Acosta, director de Delegaciones de la Condusef, anunciaron la Semana Nacional de la Educación Financiera del 1 al 7 de octubre, la cual iniciará a las 11:00 horas de hoy en el Salón Barroco del Carolino de la BUAP.
En este contexto, afirmaron que Puebla está en el quinto lugar a nivel nacional de los estados en los que sus habitantes no saben ahorrar, apenas superado por el Distrito Federal, Edomex, Nuevo León y Jalisco.
Señalaron que debido a la falta de cultura para administrar el dinero, los poblanos desperdician anualmente un promedio de 16,000 pesos en "gasto hormiga", es decir, en papitas, boleadas y todo gasto infructuoso en la calle, dinero que fácilmente podría utilizarse para unas vacaciones familiares.
La Semana Nacional del Educación Financiera tiene como objetivo enseñar a los poblanos a ahorrar y administrar sus ingresos y gastos.
Notas Relacionadas
Infancias desiguales: cuando el juego es sustituido por trabajo
28 de abril de 2025
Desapariciones, abusos y homicidios: la alarmante realidad de la infancia en Puebla
28 de abril de 2025
“Los jóvenes de hoy beben menos alcohol”… ¿veamos qué sucede en un bar?
28 de abril de 2025
Simulacro de sismo, cuando la participación voluntaria se torna obligatoria
28 de abril de 2025
SEDIF y Desarrollo Turístico acercan experiencias inolvidables a familias poblanas
28 de abril de 2025
Voluntariado de la Secretaría de Infraestructura entrega juguetes a SEDIF