La Dirección Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos canceló hoy un aviso de un posible tsunami en la costa pacífica de toda América Central después de que se registrase a las 04.37 GMT un fuerte seísmo, de 7,4 grados en escala Richter, en el Pacífico frente a El Salvador.
El "Centro de Avisos de Tsunamis en el Pacífico" de la NOAA emitió el aviso, pero después lo anuló al informar de que se había generado solo un tsunami mínimo, de 0,3 pies (unos 9,1 centímetros), que fue detectado en Acajutla, El Salvador, una hora más tarde.
Según el "Programa para el Peligro de Terremotos" de la agencia USGS, el epicentro del sismo se encontró a 111 kilómetros al sur de Puerto el Triunfo, El Salvador, en 12,4 grados de latitud norte y 88,5 grados de longitud oeste, a una profundidad de 54 kilómetros.
El "Centro de Avisos de Tsunamis en el Pacífico" advirtió en un principio del peligro de un tsunami a raíz de este movimiento sísmico en la costa pacífica desde México hasta Panamá, pasando por Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, y Costa Rica.
Notas Relacionadas
No para el maltrato animal en Puebla: hallan a gatita torturada con mensaje al estilo narco
15 de mayo de 2025
SEDIF promueve actividades en el centro recreativo "Margarita Maza de Juárez"
15 de mayo de 2025
Más de un millón de jóvenes se unen a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las adicciones
14 de mayo de 2025
Parquímetros en Puebla: Robos, seguros insuficientes y una recaudación millonaria
14 de mayo de 2025
¿Cuánto vale un arma sin usar? Para estos poblanos, menos que la vida de su familia
14 de mayo de 2025
Arranca Alejandro Armenta el programa "Sí al desarme, sí a la paz"