Una encuesta elaborada por OCCMundial reveló que 50 por ciento de los profesionistas mexicanos gastaron en este regreso a clases más de tres mil pesos por hijo, lo que representó un incremento de 12 por ciento en comparación con 2009.
El portal de bolsa de trabajo por Internet expuso en un comunicado que de acuerdo con un estudio similar realizado hace tres años, sólo el 38 por ciento de los profesionistas respondió haber destinado más de tres mil pesos para estos fines, lo que representó un aumento.
Según los entrevistados los gastos fueron financiados parcialmente por su sueldo, el 73 por ciento así lo señaló, sin embargo 66 por ciento dijo que recurrió a otros medios como ahorros (30 por ciento), préstamos personales (16.6 por ciento), tarjetas de créditos (13 por ciento) y casas de empeño (6.6 por ciento).
Asimismo, 40 por ciento afirmó que la inversión destinada para el regreso a clases les afectó en su economía de manera importante; mientras que 28 por ciento comentó que les impactó de manera regular y 20 por ciento en forma muy importante.
OCCMundial.com refirió que la mitad de los participantes expresó que los gastos se incrementaron ligeramente en comparación con el año anterior, mientras que 30 por ciento manifestó que aumentaron significativamente y 14.5 opinó que se mantuvieron similares.
La encuesta en línea se realizó a más de mil 500 usuarios del portal.
Notas Relacionadas
No para el maltrato animal en Puebla: hallan a gatita torturada con mensaje al estilo narco
15 de mayo de 2025
SEDIF promueve actividades en el centro recreativo "Margarita Maza de Juárez"
15 de mayo de 2025
Más de un millón de jóvenes se unen a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las adicciones
14 de mayo de 2025
Parquímetros en Puebla: Robos, seguros insuficientes y una recaudación millonaria
14 de mayo de 2025
¿Cuánto vale un arma sin usar? Para estos poblanos, menos que la vida de su familia
14 de mayo de 2025
Arranca Alejandro Armenta el programa "Sí al desarme, sí a la paz"