La cifra es aterradora. Por cada persona que se suicida, 10 más lo intentan. A causa de ello, este comportamiento social se ha convertido en una de las tres principales causas de muerte en jóvenes de 15 a 29 años.
Durante la presentación del Segundo Encuentro Estatal sobre Tendencias Suicidas y Acoso Escolar en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, al que acudieron Paula Saukko de Murrieta de Cruz Roja, Guillermo Almazán Smith del Instituto Poblano de la Juventud y los docentes responsables de la organización de dicho encuentro en la BUAP, fueron presentadas algunas cifras del suicidio.
Según los datos presentados, en lo que va del año Puebla ha registrado 126 suicidios. Considerando la hipótesis de que por cada suicidio, diez personas lo intentan, la cifra de suicidas potenciales es de más de mil.
En la presentación de los datos que llevan a efectuar este foro, destaca que uno de cada mil hogares no platica sobre este tema y la tendencia incrementa entre los niños y preadolescentes.
Con el objetivo de prevenir el suicidio, fue lanzada la campaña “Cuida Tu Vida” en las Preparatorias de la BUAP, la cual promueve conductas de autocuidado entre los jóvenes estudiantes.
Según el director del Instituto Poblano de la Juventud, el gobierno estatal da seguimiento a las personas que acuden por apoyo por tener tendencias suicidas.
Notas Relacionadas
Más de un millón de jóvenes se unen a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las adicciones
14 de mayo de 2025
Parquímetros en Puebla: Robos, seguros insuficientes y una recaudación millonaria
14 de mayo de 2025
¿Cuánto vale un arma sin usar? Para estos poblanos, menos que la vida de su familia
14 de mayo de 2025
Arranca Alejandro Armenta el programa "Sí al desarme, sí a la paz"
14 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en beneficio de juntas auxiliares de Atlixco
14 de mayo de 2025
Venderá comercio informal 50% de regalos que obsequiarán a maestros este 15 de mayo