El huracán Ernesto de categoría 1 se acerca a las costas del sur de Quintana Roo y podría tocar tierra en los primeros minutos de este miércoles y causar lluvias, vientos y oleaje fuerte en esa entidad, así como en el sur de Yucatán y Campeche.
De acuerdo con el más reciente reporte del Centro de Prevención de Desastres (Cenapred), los estados de Quintana Roo y Yucatán se encuentran en alerta naranja, Campeche en amarilla; Veracruz, Tabasco y Chiapas en verde, y Oaxaca e Hidalgo en azul.
La zona de máxima atención se ubica entre Chetumal y Cabo Catoche, en Quintana Roo, y entre Celestún, Yucatán y Chilitepec, Tabasco.
Con base en los valores de precipitación calculados, no se descartan inundaciones, desbordamientos de ríos, corrientes de lodo y deslaves en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, pues se esperan lluvias muy fuertes para esos estados.
El sistema, con vientos sostenidos de 130 kilómetros y rachas hasta de 160 kilómetros por hora, se desplaza en dirección oeste-noroeste, y aunque todavía se ubica sobre el mar, a 230 kilómetros de Punta Gruesa, Quintana Roo, la noche de este martes estaría a apenas 165 kilómetros de Chetumal.
Se prevén también olas de hasta cuatro metros de altura en la costa sur de Quintana Roo, por lo que se recomienda prohibir toda actividad costera y marítima en la entidad.
Notas Relacionadas
Más de un millón de jóvenes se unen a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las adicciones
14 de mayo de 2025
Parquímetros en Puebla: Robos, seguros insuficientes y una recaudación millonaria
14 de mayo de 2025
¿Cuánto vale un arma sin usar? Para estos poblanos, menos que la vida de su familia
14 de mayo de 2025
Arranca Alejandro Armenta el programa "Sí al desarme, sí a la paz"
14 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en beneficio de juntas auxiliares de Atlixco
14 de mayo de 2025
Venderá comercio informal 50% de regalos que obsequiarán a maestros este 15 de mayo