Historial crediticio afecta a las personas: Conduef
—
Miércoles 01 de agosto de 2012 - 05:29
Bernardo Arrubarrena, delegado de la Condusef, recomendó solicitar el reporte de buró de créditos 2 veces al año para conocer si hay retraso de algún pago, alguna cuenta “abandonada” que posteriormente genere recargos, incluso que alguien más haga mal uso de la información personal para tramitar algún crédito, "el historial crediticio afecta vida de las personas”.
En entrevista con Vértice 102, Arrubarrena señaló que cualquier persona puede tener un buró de crédito, solo basta con dar de alta una línea telefónica, un crédito departamental o bancario, “estar en buró de crédito es saludable siempre y cuando el reporte no tenga adeudos atrasados”.
Asimismo, dijo que si alguna persona no tiene buró de crédito, es importante hacer historial para que en cualquier momento haya la posibilidad de obtener un crédito departamental o automotriz, por lo que invitó a abrir una cuenta de cheques e ir depositando una cantidad fija mensualmente.
Por otra parte, comentó que los adeudos de créditos mayores a 1’800,000 pesos, nunca se eliminan, si son menores a esta cantidad pero superior a 4,000 pesos, la deuda desaparece en un lapso de 6 años sin movimiento en la cuenta bancaria, y los créditos más pequeños se borran en un lapso de 2 a 4 años.
Notas Relacionadas
Impulsa SEDIF cultura de valores entre familias poblanas
13 de mayo de 2025
Con magno evento, celebran el Día de las Madres en Amozoc
13 de mayo de 2025
Restaurantes de San Pedro Cholula reabren sus puertas tras suspensión de Profeco
13 de mayo de 2025
Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo
13 de mayo de 2025
Ariadna Ayala anuncia la nueva licenciatura en Derecho en campus BUAP Atlixco
13 de mayo de 2025
Toma precauciones: habrá sincronización de semáforos en estas vialidades