Francisco Javier Castillón, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Senado, reiteró que tanto los diputados como los senadores de la Cámara Alta rechazan la firma de inclusión de México al Acuerdo Comercial Antifalsificaciones (ACTA), por lo cual firmaron ayer un punto de acuerdo para pronunciarse en contra.
En entrevista con “Oro noticias”, dijo que su principal preocupación ante la firma no aprobada por el Legislativo es la falta de equidad entre los poderes, pues el presidente de la república, Felipe Calderón, nunca pidió opinión para tomar esta decisión que sin duda afectará a los mexicanos negativamente.
De esta forma, dijo que la aceptación de este acuerdo en México pondría en riesgo los procesos penales y legales del país, como es el caso del artículo 27 que abriría las puertas para que los proveedores de internet vigilen el comportamiento de sus clientes y den aviso a terceros, lo que provocaría la casería de “presuntos culpables”.
Notas Relacionadas
Toma precauciones: habrá sincronización de semáforos en estas vialidades
13 de mayo de 2025
Que mis pacientes se sientan agradecidos, es todo lo que necesito: enfermera
12 de mayo de 2025
Concluyó la Feria de Puebla 2025... ¿qué tal la seguridad?
12 de mayo de 2025
Bullying en las aulas de Puebla: casos y medidas en lo que va del 2025
12 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inicia obra en beneficio del pueblo de San Pedro Benito Juárez
12 de mayo de 2025
SEDIF lleva cabo jornada de mastografía para salvar vidas