México.- El movimiento #YoSoy132 dio a conocer este jueves el plan de acción para “limpiar” lo que consideró las irregularidades ocurridas en la pasada elección presidencial.
El proyecto “Estrategia #132 por la democracia y contra la imposición” plantea acciones que deberán ser aprobadas en la Asamblea Interuniversitaria de Morelia, Michoacán, los próximos 28 y 29 de julio.
Entre las acciones preparan una marcha para el domingo próximo que partirá de la residencia oficial de Los Pinos al Ángel de la Independencia y la presentación, del 23 al 27 de julio, del “Segundo informe general de delitos e irregularidades de #YoSoy132 a la Fepade y al IFE”.
Otras acciones son recolectar firmas para la protección del voto, y estará acompañada de un documento para solicitar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la protección del voto ciudadano y la difusión de información para denunciar delitos electorales.
En rueda de prensa, Sofía Silva, integrante del movimiento, leyó un comunicado en el que destacó que “el plan general comienza por contribuir a la limpieza del proceso electoral, pero tiene como punto de llegada la petición legítima de declarar la invalidez de la elección”
Notas Relacionadas
Que mis pacientes se sientan agradecidos, es todo lo que necesito: enfermera
12 de mayo de 2025
Concluyó la Feria de Puebla 2025... ¿qué tal la seguridad?
12 de mayo de 2025
Bullying en las aulas de Puebla: casos y medidas en lo que va del 2025
12 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inicia obra en beneficio del pueblo de San Pedro Benito Juárez
12 de mayo de 2025
SEDIF lleva cabo jornada de mastografía para salvar vidas
12 de mayo de 2025
Casas Carmen Serdán dan resultados: feminicidios bajan más de 30% en Puebla