Huelva.- La ciudad española de Huelva (sur) se convertirá el próximo otoño en un foro de difusión de la Cultura Maya, durante la celebración de El Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb 2012), que incluirá al Congreso Internacional "El Amanecer Maya" y otros actos relacionados con esta civilización.
La Fundación Caja Rural del Sur, impulsora de la iniciativa, informó hoy en un comunicado de las actividades relacionadas con el mundo maya y con la famosa efeméride de los 5.125 años con el que se cierra un ciclo dentro de su calendario.
En la organización del congreso, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, participan también la Universidad de Huelva, la Universidad Internacional de Andalucía y Tierra Creativa, además de representantes de España, México, Honduras, Guatemala y El Salvador.
Además se enmarca en esta iniciativa la exposición "El mundo maya", del artista mexicano Alejandro Velasco, en la que se recrearán los mitos y los ritos de los mayas y una exhibición de danza contemporánea del grupo Lluvia de Palos.
Otra muestra será la del fotógrafo Mauricio Mergold, que trabaja con el Instituto de Antropología de México, y que expondrá fotografías de los monumentos de la civilización maya.
Notas Relacionadas
Que mis pacientes se sientan agradecidos, es todo lo que necesito: enfermera
12 de mayo de 2025
Concluyó la Feria de Puebla 2025... ¿qué tal la seguridad?
12 de mayo de 2025
Bullying en las aulas de Puebla: casos y medidas en lo que va del 2025
12 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inicia obra en beneficio del pueblo de San Pedro Benito Juárez
12 de mayo de 2025
SEDIF lleva cabo jornada de mastografía para salvar vidas
12 de mayo de 2025
Casas Carmen Serdán dan resultados: feminicidios bajan más de 30% en Puebla