A pesar de la incertidumbre en el mundo, la industria farmacéutica en México ha mostrado resultados positivos en los últimos años, incluso superiores al experimentado por el sector manufacturero y la economía nacional.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Rogelio Ambrosi Herrera, indicó que de 2007 a 2010 las ventas de medicamentos de todas las especialidades se incrementaron 12 por ciento.
En entrevista con Notimex, el representante del gremio estimó que en 2011 la comercialización de productos de las 186 empresas establecidas en el país alcanzó los 183 mil 222 millones de pesos, lo que representó un incremento de 6.4 por ciento respecto al año previo.
Asimismo, el año pasado las compañías realizaron inversiones por alrededor de 26 mil 177 millones de pesos y espera que para el cierre de 2012 la cifra alcance los 34 mil 198 millones de pesos.
Ambrosi Herrera comentó que durante el año de la crisis y la influenza, el sector mostró signos positivos, ya que de 2007 a 2010 las ventas de medicamentos de uso humano crecieron 14.8 por ciento.
Notas Relacionadas
Que mis pacientes se sientan agradecidos, es todo lo que necesito: enfermera
12 de mayo de 2025
Concluyó la Feria de Puebla 2025... ¿qué tal la seguridad?
12 de mayo de 2025
Bullying en las aulas de Puebla: casos y medidas en lo que va del 2025
12 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inicia obra en beneficio del pueblo de San Pedro Benito Juárez
12 de mayo de 2025
SEDIF lleva cabo jornada de mastografía para salvar vidas
12 de mayo de 2025
Casas Carmen Serdán dan resultados: feminicidios bajan más de 30% en Puebla