Las pasadas elecciones fueron el reflejo de que los mexicanos otorgaron su voto a una figura política y no a un partido, por lo que hay mucho aún por trabajar en este tema, mencionó Víctor Manuel Figueras Zanabria, coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Iberoamericana de Puebla (UIA).
En rueda de medios, el académico mencionó que el virtual ganador de la presidencia de la república, Enrique Peña Nieto, fue elegido por los mexicanos debido a la figura que representa.
Reconoció que esta tendencia no solo estuvo presente en las pasadas elecciones federales, sino ha trascendido a nivel estatal y municipal, provocando que los mexicanos no voten con base en propuestas.
“Es algo en lo que debemos de seguir trabajando, pasar de elecciones de personas a elecciones de propuestas. Hay mucho que trabajar en ese sentido”, insistió el académico universitario.
Por otra parte, Figueras Zanabria destacó la participación de los jóvenes mexicanos y dijo que serán ellos los más críticos del nuevo Gobierno Federal, que exigirán resultados inmediatos.
Notas Relacionadas
Feria de Puebla 2025: 18 días que transformaron la cultura y el entretenimiento
11 de mayo de 2025
Cuautempan y su evasivo alcalde, ¿qué sigue en este caso?
11 de mayo de 2025
Rak de Unánue inaugura su exposición “Transmutación del Infierno a la Luz”
11 de mayo de 2025
Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad
11 de mayo de 2025
Recibe INE Puebla boletas electorales para elección judicial
10 de mayo de 2025
Acuario Michin Puebla se suma a los proyectos de los Voluntariados del gobierno del estado