El reclamo nacional propagado mediante las redes sociales respecto a que el sufragio con el lápiz que el IFE destinará a las casillas electorales puede ser borrado, le estalló a Luis Zamora Cobián, presidente de la junta local del IFE.
El IFE reportó el cambio de crayones por supuestos lápices para votar indelebles, pues los primeros podrían derretirse en zonas muy cálidas, como en el norte del país.
A causa de ello, en rueda de prensa, el presidente del IFE Luis Zamora Cobián presentó el referido lápiz para asegurar que su escritura no es borrable, aunque aceptó que el elector pueda llevar su propio plumón o crayón.
Sin embargo, al llegar la información a las redes sociales, los usuarios muestran desconfianza: "dile q no chingue, es mentira", escribió @RobertoMusik en Twitter. El cambio del crayón para votar ha generado suspicacias en el resto del país que son divulgadas en la red social del pájaro azul y en Facebook.
No obstante, Zamora Cobián presentó pruebas de que el lápiz es indeleble.
En la misma conferencia de medios, informó que en esta elección 1’915,000 jóvenes entre 18 y 29 años fueron integrados al listado nominal, que más de 12 millones de boletas con 19 candados de seguridad serán usadas en los comicios federales en Puebla y que 17,639 jóvenes serán funcionarios de casilla de los 27,000 que fungirán en dicha representación electoral.
Notas Relacionadas
Gobierno de Puebla otorga estímulos históricos a atletas rumbo a la Olimpiada Nacional
24 de mayo de 2025
Arranca el programa histórico más grande de apoyo al campo en Puebla
24 de mayo de 2025
¿Municipio 218? Totimehuacán busca reconfigurar el territorio de Puebla
23 de mayo de 2025
Islas de calor: estas zonas de Puebla arden más que otras
23 de mayo de 2025
Más allá del cable: el impacto del internet satelital en México
23 de mayo de 2025
Contribuye Guardia Nacional a formación integral en la UTP