La Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partido Políticos del Instituto Federal Electoral envió a la FEPADE copia de la queja que presentó Acción Nacional sobre la presunta compra y reparto de monederos electrónicos del PRI.
En el expediente se argumenta que la campaña presidencial de la coalición Compromiso por México, encabezada por Enrique Peña Nieto, habría comprado al grupo financiero Monex monederos electrónicos con un valor de 701 millones de pesos.
La denuncia del Partido Acción Nacional (PAN) detalla que los citados instrumentos se repartirían a representantes de casillas y a potenciales votantes el próximo domingo 1 de julio.
El director general de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos, Alfredo Cristalinas Kaulitz, firmó el documento turnado este miércoles a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) para que analice el caso.
Rogelio Carbajal, representante del partido albiazul ante el IFE, solicitó "congelar" las presuntas cuentas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con ese grupo financiero, así como que se dicten medidas cautelares y sanciones por el posible rebase en los topes de la campaña.
Notas Relacionadas
Gobierno de Puebla otorga estímulos históricos a atletas rumbo a la Olimpiada Nacional
24 de mayo de 2025
Arranca el programa histórico más grande de apoyo al campo en Puebla
24 de mayo de 2025
¿Municipio 218? Totimehuacán busca reconfigurar el territorio de Puebla
23 de mayo de 2025
Islas de calor: estas zonas de Puebla arden más que otras
23 de mayo de 2025
Más allá del cable: el impacto del internet satelital en México
23 de mayo de 2025
Contribuye Guardia Nacional a formación integral en la UTP