Puebla se sumó este día a los 22 estados de la República en los que actualmente opera la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes), informó la subsecretaria de Educación Superior en el estado, María del Carmen Salvatori Bronca.
Durante la presentación de esta comisión y la toma de protesta a los 26 miembros que la integrarán, la funcionaria estatal mencionó que con este órgano será de consulta de la autoridad educativa para la conformación de políticas en este nivel educativo.
Ello con el fin de mejorar el nivel de educación superior en Puebla. “Nos dedicaremos a la tarea de definir un plan de trabajo para precisar las estrategias y líneas de acción que nos permitan alcanzar los objetivos que nos hemos trazado”, expuso Salvatori Bronca.
Recordó que uno de estos objetivos, y de los más importantes, es la definición de las políticas y los programas de educación que requieren los estudiantes de acuerdo a la demanda del mercado laboral y las necesidades de desarrollo nacional, estatal y regional.
Puebla se convirtió en la entidad 23 que cuenta con la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en Puebla. Aguascalientes, Baja California Sur y Guerrero y cuatro estados más están en ese proceso de integración. Tlaxcala es el único que no ha emprendido acciones.
Notas Relacionadas
Gobierno de Puebla otorga estímulos históricos a atletas rumbo a la Olimpiada Nacional
24 de mayo de 2025
Arranca el programa histórico más grande de apoyo al campo en Puebla
24 de mayo de 2025
¿Municipio 218? Totimehuacán busca reconfigurar el territorio de Puebla
23 de mayo de 2025
Islas de calor: estas zonas de Puebla arden más que otras
23 de mayo de 2025
Más allá del cable: el impacto del internet satelital en México
23 de mayo de 2025
Contribuye Guardia Nacional a formación integral en la UTP