Este domingo será profético. La visita de Josefina Vázquez Mota a Puebla permitirá al PAN descubrir si aún cuenta con posibilidades reales de alzarse con la victoria el próximo domingo, o si la derrota más importante de los últimos 12 años para el albiazul es inminente.
Después de que Josefina Vázquez Mota visitara Atlixco, la coordinación de campaña consideró que era necesario un último encuentro en Puebla, aprovechando que tanto Enrique Peña Nieto, candidato presidencial de Movimiento Progresista, como Andrés Manuel López Obrador de Movimiento Progresista, ya no visitarán más la entidad.
Mas el escenario no es nada sencillo para la candidata "Diferente". En Atlixco, bastión del PAN y donde ha conseguido el mayor número de triunfos electorales, desde presidencias municipales hasta diputaciones, la candidata no logró reunir ni cinco mil personas.
De la misma forma en que ocurrió aquella infructuosa visita al Estadio Azul en los albores de su campaña, en la visita a los campos de futbol de La Alfonsina, Vázquez Mota perdió a sus seguidores que huían de su mensaje.
Si bien esta situación ocurrió en uno de los municipios más panistas de la entidad, en la ciudad se prevé un fracaso nuevamente.
El Centro Expositor tiene una extensión de más de 40,000 metros cuadrados desplegados en toda su magnitud. El reto para Vázquez Mota será llenar este recinto, al menos sin que se vea que su poder de convocatoria se ha reducido.
El PAN estatal y municipal, conducidos por Juan Carlos Mondragón y por Gerardo Maldonado Balvanera, intentarán darle un cierre decoroso a la campaña presidencial mediante la cual podrían beneficiarse sus candidatos al Senado y a la Diputación Federal.
Sin embargo, las encuestas tampoco le son favorables a Josefina Vázquez Mota. Aunque la credibilidad de los estudios demoscópicos ha mermado, las tendencias de todos estos es de un decrecimiento de la figura albiazul.
Para que Vázquez Mota se meta en la contienda, al menos en Puebla, deberá demostrar que puede atraer el mismo número que Enrique Peña Nieto, quien reunió a 15,000 poblanos en Tepeaca. Ni que decir de Andrés Manuel López Obrador que consiguió un auditorio de 35,000 personas.
Los números no ganan batallas, pero cómo ayudan.
Notas Relacionadas
Gobierno de Puebla otorga estímulos históricos a atletas rumbo a la Olimpiada Nacional
24 de mayo de 2025
Arranca el programa histórico más grande de apoyo al campo en Puebla
24 de mayo de 2025
¿Municipio 218? Totimehuacán busca reconfigurar el territorio de Puebla
23 de mayo de 2025
Islas de calor: estas zonas de Puebla arden más que otras
23 de mayo de 2025
Más allá del cable: el impacto del internet satelital en México
23 de mayo de 2025
Contribuye Guardia Nacional a formación integral en la UTP