En el Foro Cielo Abierto Cerro Muerto Sobre Minería, que se desarrolla en la ciudad de Puebla, integrantes de varias agrupaciones civiles advirtieron sobre los riesgos ambientales y de salud con la mina explotada en el municipio de Tetela de Ocampo, por una empresa del magnate Carlos Slim.
Los habitantes son amenazados por el ayuntamiento de ese lugar y por personal del grupo Frisco (de Slim) para que vendan sus predios, o de lo contrario el gobierno federal va a proceder a la expropiación y en todo caso al uso del Ejército para tomar el control de las tierras.
Imagen Poblana adelantó el tema hace unas semanas y este día organizaciones y habitantes que opinan en el foro, refirieron que la extracción de cientos de toneladas de oro va a contaminar los mantos freáticos, ya que se utiliza la sustancia conocida como cianuro que es dañina para la salud y el medio ambiente.
Miembros de la Unidad Indígena Totonaca Náhuatl y de la organización Tetela hacia el Futuro y vecinos de la comunidad de Xochicuautla de Ahuacatlán señalaron que además de la explotación de la mina por un periodo de 50 años, concesión ya entregada a Slim, el grupo Frisco planea la construcción de una hidroeléctrica sobre el río Ajajalpan.
Notas Relacionadas
¿Municipio 218? Totimehuacán busca reconfigurar el territorio de Puebla
23 de mayo de 2025
Islas de calor: estas zonas de Puebla arden más que otras
23 de mayo de 2025
Más allá del cable: el impacto del internet satelital en México
23 de mayo de 2025
Contribuye Guardia Nacional a formación integral en la UTP
23 de mayo de 2025
Lupita Cuautle exige diálogo sin violencia ante conflicto con Pueblos Originarios
23 de mayo de 2025
Severiano de la Rosa apoya a joven talento en competencia nacional de Química