Diabetes y cardiopatías, azotes de masculinos adultos

Diabetes y cardiopatías, azotes de masculinos adultos

La diabetes mellitus y las cardiopatías, que engloban padecimientos del corazón y el sistema cardiovascular, son las principales causas de muerte entre los hombres adultos en el país.   En el estado de Puebla, por cada 100 hombres, 15 padecen de diferentes tipos de cardiopatías.   Aunque estas enfermedades se pueden prevenir o llevar un tratamiento toda vez que han sido diagnosticadas, la falta de cuidado hacia su persona por los adultos del sexo masculino tiende a incrementar las afectaciones por estas enfermedades, poniendo en riesgo de vida.   El subdirector de Atención a la Salud del Sistema DIF municipal, Alejandro Reyes Díaz, reportó que apenas el 40 % de los hombres adultos se preocupa más por su salud, o al menos destina parte de su tiempo libre para acudir a una consulta médica.   Generalmente, dijo, son las personas desempleadas o jubiladas las que acuden al médico para verificar que su estado de salud sea el adecuado. No obstante, reconoció que muchas de las enfermedades que se presentan en hombres pueden prevenirse con cuidados básicos.   Se refirió a que los problemas o malas costumbres en los hombres, como el sedentarismo, el tabaquismo, la hipertensión, el alto colesterol, el consumo de comida chatarra y poco nutritiva, así como el exceso de alcohol y de trabajo, tienden a desencadenar enfermedades mayores.   “La mala dieta, el poco ejercicio, la obesidad, el sobrepeso, la presencia de colesterol en las venas y el tabaquismo desatan la diabetes, cardiopatías, cirrosis y cuestiones pulmonares que incluyen el cáncer, que termina por agravarse si no se atiende”, alertó el funcionario municipal.   Reyes Díaz puntualizó que tanto es responsabilidad de los hombres atender su salud a tiempo, como de las mismas empresas en Puebla y el resto del país, de otorgar el tiempo necesario a sus trabajadores para acudir al médico; y también ofrecer estos servicios al interior de las compañías.   Reconoció que existen firmas –principalmente las transnacionales- que apuestan al bienestar de sus trabajadores, ofreciendo check up para conocer su situación de salud y, con ello, previenen que la producción se vea afectada con el bajo rendimiento de sus empleados.   El costo por atender a los mexicanos que padecen de estos males críticos son los de mayor impacto al sector salud. Anteriormente, el exsecretario de Salud, José Ángel Córdova advirtió que de no tomar las medidas necesarias se podría llevar a la bancarrota a este sistema en el país.
Notas Relacionadas