El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que durante las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl acumuló 50 exhalaciones de intensidades baja y moderada, que podrían haber estado acompañadas de ceniza.
En su reporte de las 11:00 horas, detalló que la actividad volcánica incluyó tremores espasmódicos, y que las exhalaciones seguramente se acompañaron por ceniza, aunque la intensa nubosidad que ha prevalecido las últimas horas impide la visibilidad sobre el cono volcánico y la confirmación de la expulsión de dicho material.
Respecto a los episodios de tremor espasmódico, el reporte indica que ocurrieron en un total de cinco horas y media y que todos fueron de baja y mediana amplitudes; no se reporta consecuencia directa de esa actividad.
El Cenapred recordó que el semáforo de alerta volcánica permanece en el color Amarillo Fase 3 y que persiste la posibilidad de un incremento notable en la actividad volcánica, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta a los reportes sobre el monitoreo del volcán.
Notas Relacionadas
¿Municipio 218? Totimehuacán busca reconfigurar el territorio de Puebla
23 de mayo de 2025
Islas de calor: estas zonas de Puebla arden más que otras
23 de mayo de 2025
Más allá del cable: el impacto del internet satelital en México
23 de mayo de 2025
Contribuye Guardia Nacional a formación integral en la UTP
23 de mayo de 2025
Lupita Cuautle exige diálogo sin violencia ante conflicto con Pueblos Originarios
23 de mayo de 2025
Severiano de la Rosa apoya a joven talento en competencia nacional de Química