Felipe Mendoza, presidente de la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios A.C. –APREPSAC-, informó que para este domingo se espera un incremento de 15 % en las ventas de los 300 restaurantes afiliados a la organización y que están en la capital.
En entrevista, indicó que habrá establecimientos que cobran un mínimo de 70 pesos por persona y otros de gran talla que cobran 500 pesos por persona, dependiendo del negocio, pero en promedio se estima el consumo en 250 pesos.
De la misma forma como lo han mencionado líderes de otras cámaras empresariales, señaló que no será como el Día de la Madre que hacen fila para entrar a los restaurantes, pero sí será una buena fecha para los empresarios del ramo.
Una de las formas de festejar a papá es precisamente invitándolo a comer lo que él le gusta, con más hermanos y con la mamá, todos en familia.
Señaló que muchos de los afiliados ofrecerán promociones para incentivar más las ventas en ese día.
Refirió que en el sector se presentan altibajos, toda vez que los fines de semana se tienen excelentes ventas y los lunes, martes y miércoles se caen las ventas.
“Estos días de celebración son buenísimos para la familia, por lo que tratamos de que se incentiven y darles promociones”, señaló
Por otra parte, la delegación de la Profeco en Puebla dio a conocer que realiza el operativo especial de verificación y vigilancia Día del Padre 2012, para garantizar el respeto a los derechos de los consumidores, precios justos por parte de los proveedores y un consumo inteligente e informado.
El operativo estará vigente hasta el próximo domingo 17 de junio e incluye la verificación a establecimientos comerciales que tendrán mayor demanda en estas fechas, como son tiendas de autoservicio, departamentales y de deportes, zapaterías, dulcerías, pastelerías, almacenes, restaurantes, bares, estacionamientos y comercios con venta de aparatos electrónicos y eléctricos.
Además, personal de la Subprocuraduría de Verificación de la Profeco supervisará que los proveedores de comercios exhiban y respeten precios en montos totales a pagar; informen de manera clara y sin ambigüedades los términos y condiciones de compra, entre otros.
Notas Relacionadas
¿Municipio 218? Totimehuacán busca reconfigurar el territorio de Puebla
23 de mayo de 2025
Islas de calor: estas zonas de Puebla arden más que otras
23 de mayo de 2025
Más allá del cable: el impacto del internet satelital en México
23 de mayo de 2025
Contribuye Guardia Nacional a formación integral en la UTP
23 de mayo de 2025
Lupita Cuautle exige diálogo sin violencia ante conflicto con Pueblos Originarios
23 de mayo de 2025
Severiano de la Rosa apoya a joven talento en competencia nacional de Química