Amy Camacho, secretaria de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial, señaló que cuando comenzó la remodelación de lo que hoy es el Ecoparque Metropolitano, anteriormente Valle Fantástico, encontraron un basurero ya que ahí tiraban cascajo.
En entrevista con Puebla TV, la secretaria comentó que durante la remodelación utilizaron una máquina para triturar todo el desperdicio, el cual fue reutilizado para la construcción del Ecoparque, además de la colocación de 100,000 plantas.
Por otro lado, apuntó que se ha lanzado un concurso llamado “Memorias del río” en el cual 1,000 participantes han entregado cuentos, reseñas, experiencias de lo que significa para ellos el río Atoyac.
“Todos hemos sido responsables de la situación actual de la naturaleza en Puebla, pero podemos ser partícipes de su rescate”, aseguró.
Notas Relacionadas
¿Municipio 218? Totimehuacán busca reconfigurar el territorio de Puebla
23 de mayo de 2025
Islas de calor: estas zonas de Puebla arden más que otras
23 de mayo de 2025
Más allá del cable: el impacto del internet satelital en México
23 de mayo de 2025
Contribuye Guardia Nacional a formación integral en la UTP
23 de mayo de 2025
Lupita Cuautle exige diálogo sin violencia ante conflicto con Pueblos Originarios
23 de mayo de 2025
Severiano de la Rosa apoya a joven talento en competencia nacional de Química