La Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, informa que durante las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl ha registrado un total de 68 exhalaciones de moderada intensidad.
Cabe destacar que el incremento en el número de exhalaciones que el volcán presenta en distintos días, no representa un riesgo para la población, ya que la cantidad de emisiones corresponde a las etapas de carga y descarga de liberación de energía del volcán.
Esta liberación de energía proviene de la cámara magmática del volcán; en este ciclo las exhalaciones son menos recurrentes cuando el Popocatépetl está en la etapa de carga, mientras que en la etapa de descarga la cantidad de exhalaciones aumenta.
El semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 3. El escenario previsto para este nivel incluye exhalaciones acompañadas de ceniza y la emisión de material incandescente.
La Secretaría General de Gobierno se mantiene atenta al monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), e implementa acciones preventivas con el objetivo de atender de manera oportuna cualquier incremento en la actividad del Popocatépetl que ponga en riesgo la seguridad de la ciudadanía.
Notas Relacionadas
¿Municipio 218? Totimehuacán busca reconfigurar el territorio de Puebla
23 de mayo de 2025
Islas de calor: estas zonas de Puebla arden más que otras
23 de mayo de 2025
Más allá del cable: el impacto del internet satelital en México
23 de mayo de 2025
Contribuye Guardia Nacional a formación integral en la UTP
23 de mayo de 2025
Lupita Cuautle exige diálogo sin violencia ante conflicto con Pueblos Originarios
23 de mayo de 2025
Severiano de la Rosa apoya a joven talento en competencia nacional de Química